Comenzó su carrera profesional publicando en las revistas de la mítica Editorial Columba. Allí colaboró por más de diez años, dónde dibujó gran cantidad de series, entre ellas Dimitri, Wolf, El cosaco, No Way Land, Python, Mark y Nippur de Lagash.
Paralelamente inicia su colaboración con la editorial italiana Eura, hoy Aurea, realizando gran cantidad dehistorias unitarias y series.
En 1996 gana el premio del diario La Nación y comienza apublicar la tira de humor gráfico Metahumorfosis, la cual salió cotidianamente durante 12 años.
Colaboró en infinidad de publicaciones en nuestro país, La Bestia, Mikilo, Bastión, Magma son algunas de ellas, mientras desarrollaba su trabajo para editoriales extranjeras.
En USA publica en Moonstone Books varias números De Domino Lady y Kolchak.
Para Ediciones B De España, dibuja el libro Riven, la ciudad observatorio, junto con el escritor Juan Ramón Biedma.
Continuando su colaboración con Editoriale Aurea, empieza a dibujar, en 2010, libros de la serie Dago, la creación de Robin Wood y Alberto Salinas, de la cual lleva realizados más de treinta hasta la actualidad.
En Argentina publicó, en los últimos años, gran cantidad de libros, entre ellos, “¿Quién apagó la luz?” (Humor gráfico), “Gatillo fácil”, junto al periodista Pablo Galfre, “Malvinas, historias ilustradas”, “Gruce de los Andes”, “La hermandad del oráculo”, “Bram Stoker, La guarida del gusano blanco y otras historias”, con historias de Armando Fernández, “¿Qué querés ser cuando seas grande?”, con Marcelo Pulido, “Ecos de mundos posibles”, con Gustavo Schimpp, “S.I.T.”, con guión de Emilio Balcarce y tres libros de la edición nacional de Dago para la editorial Primavera Revólver, para la cual también colabora en su revista Historieta Revólver.
Cursos:
Historieta Avanzada